top of page

DavidTriviño.

ESCRITOR

Febrero de haikus

  • Foto del escritor: David Triviño
    David Triviño
  • 29 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Los haikus, si están bien escritos, contienen tantos significados que pueden explicar la condición humana en 5, 7 y 5 sílabas.

Este febrero comprobaremos si es verdad -o como mínimo disfrutaremos del intento...

ree

ree




01

Que ya es verano

no les digas, tormenta,

a los cerezos.

SOGI (1420-1502)














ree


02

Aunque haga frío

no te arrimes al fuego.

Buda de nieve.

Sōkan (1465–1553)






ree





03

A la alborada

un chubasco otoñal.

Emocionante.

MORITAKE (1473-1549)












ree

04

Noche de estío.

El sol alto despierto,

cierro los párpados.

MORITAKE (1473-1549)





ree

05

¿Es que a la rama

vuelve la flor caída?

¡Si es mariposa!

MORITAKE (1473-1549)





ree




06

Flor, nieve y luna

he visto al mismo tiempo

un mes de deutzias.

TEITOKU (1570-1653)










ree





07

No tienen nada

mi choza en primavera.

Lo tiene todo.

SODO (1641-1716)









ree




08

Nadie emprende

este camino salvo

el crepúsculo de otoño.

BASHO (1644-1694)










ree



09

Viento del río

en kimono de verano

frescor de noche.

BASHO (1644-1694)







ree




10

¡Qué pronto prende

y qué pronto se apaga

una luciérnaga!

KIORAI (s.XVII-XVII)













ree



11

Me voy cual ave

y soy como la luna

del agua amigo.

MASAHIDE (1656-1723)










ree


12

Sueños sin rumbo;

en páramos quemado,

la voz del viento.

ONITSURA (1660-1738)




ree


13

Cada mañana,

¿dónde va pensativa

la primavera?

BUSON (1716-1783)





ree


14

El mundo es rocío,

el mundo lo es,

pero…

ISSA (1763-1826)




ree


15

Pasado el luto,

¡cuántos mares traen niebla

a cuántos mundos!

AKUTAGAWA (1892-1927)





ree


16

Lirios, pensad

que se halla de viaje

el que os mira.

SOGI (1420-1502)




ree


17

No es que atardezca,

es que la lluvia es noche:

otoño en la ventana.

SOGI (1420-1502)




ree




18

Como la almeja

en dos valvas, me parto

de ti con el otoño.

BASHO (1644-1694)











ree





19

Caen chispas de las tracas.

Pudo el agua alterarse,

mas sigue en calma.

AKUTAGAWA (1892-1927)






ree



20

Besugo en sal,

con las encías frías:

pescadería.

BASHO (1644-1694)





ree

21

Voces de lobos

que aúllan aunadas.

Tarde de nieve.

YOSO (1716-1783)




ree




22

Con un farol

pasea en el jardín:

sufriendo al ver morir la primavera.

BUSON (1716-1784)













ree

23

La diminuta

hierba también se seca

entre las piedras.

SHOJA





ree


24

Estoy aquí

por estar, y la nieve

sigue cayendo.

ISSA (1763-1826)




ree



25

Le sobrevive,

le sobrevive a todo

la frialdad.

ISSA (1763-1826)














ree


26

De no estar tú

demasiado enorme

sería el bosque.

ISSA (1763-1826)




ree

27

En las tinieblas

lo que ronda mis ojos

es su sonrisa.

ISSA (1763-1826)





ree



28

Quiero morir

mirando al monte Fuji,

y de repente.

RANGAI (1758- 1831)














ree


29

Con gran sosiego

camino solo, y solo

Me regocijo.

ISSA (1763-1826)




TODAS LAS FOTOS -O CASI- SON DE PEXELS.COM.

Comments


  • Facebook
  • Negro del icono del Amazonas
  • Instagram
  • YouTube
  • megustaescribir
  • goodreads-icon-10.jpg

¡SÍGUEME! 

  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono Amazon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • goodreads-icon-10.jpg
  • megustaescribir

© David Triviño. Creado con Wix.com

bottom of page